Un grupo de científicos de la Universidad de Nueva York (NYU) ha creado exactamente este artilugio que podría tener grandes implicaciones para diminutos robots voladores.
Normalmente, los flapping-wing (“ala batida”) MAVs (Micro Aerial Vehicles) necesitan algún tipo de sistema de control de vuelo automático, que les permite responder al momento a inestabilidades (ráfagas de viento). El problema es, además de la dificultad de desarrollo, que el sistema necesita hardware físico que añade peso no deseado y complejidad a la mini-aeronave.
El artilugio de la NYU, sin embargo, es capaz de mantenerse estable con sencillez gracias a su diseño. La creación por Dr. Leif Ristroph, está constituido por 4 alas colocadas como “los pétalos de las flores” que aletean a una frecuencia de 20 veces por segundo. Cuando sube o baja, los movimientos se asemejan realmente al movimiento de una medusa. Cuando se queda volando en el sitio, su acción es más parecida a una polilla.
Hasta ahora, se confía en una fuente de energía externa conectada que no puede ser guiada. A pesar de ello, se considera un modelo prometedor de prueba de concepto, que podría conducir a la vigilancia, búsqueda y rescate o reconocimiento de UAV.
Podéis ver el vehículo en acción en el siguiente vídeo:
Fuente: Gizmag
Headquarters – Hemav Technology –
Fontsanta 46. 08970 Sant Joan Despí
Barcelona (ESPAÑA)
(+34) 932 202 063
Hemav Brasil
Rua Melo Póvoas, 106 – Jaraguá, Maceió
Alagoas 57022-230 (BRASIL)
(+55) 62 3624 3065
Hemav Agrotech Inc
2655 LeJeune Rd., Suite 810 – Coral Gables
Florida 33134 (USA)