Plataforma digital para la subida, procesado, análisis y visualización de datos. Engloba la entrada de datos por parte del cliente (definición de zonas, tipos de entregables deseados, planificaciones de vuelo, etc..), como la contratación de nuevos servicios para clientes que ya tengan una cuenta.
Como core central, permitirá visualizar los entregables finales que además adquirirá una nueva dimensión al ser interactivos (permitirán al cliente visualizar y trabajar directamente en su navegador con estos datos en lugar de simplemente descargárselos y emplear un visor específico en su ordenador para trabajar con ellos).
MOM (Maintenance and Operations Manager) es la herramienta desarrollada y mantenida por HEMAV que permite gestionar la información referente a los vuelos y la ejecución de los trabajos en HEMAV.
La necesidad de esta herramienta fué identificada en los inicios de la compañía y se ha mantenido como una apuesta fuerte y decidida, primordial en el momento global de HEMAV para la gestión de la flota y la ejecución de trabajos de ‘Flight Dispatching’.
HEMAV Box es la concentración de todo aquello que el piloto lleva a campo para ejecutar el trabajo. Robótica, electrónica, IoT, software embebido, tabletas, estaciones de tierra, drones y aeronáutica son tecnologías y conocimientos necesarios para que cada vuelo sea un éxito asegurando la seguridad (safety) de las operaciones.
AgroLayers es un proyecto de innovación que tiene como objetivo la integración de la teledetección con otras tecnologías de la información para ofrecer una plataforma rentable con funcionalidades avanzadas de control, planificación y supervisión de cultivos.
Conocer proyectoInspección de Instalaciones de suelo y sobre cubierta. Análisis termográfico realizado por termógrafos certificados. Informes ad-hoc montados sobre viewer acorde a los requerimientos del cliente.
Conocer proyectoLa idea es vigilar y gestionar el ganado extensivo en la montaña a través de sensores y drones. Todo el proceso lo realizaran los mismos pastores dotados de formación y de nuevas herramientas. El resultado será una gestión mucho más eficaz.
Conocer proyectoEl objetivo del proyecto Gravimav es realizar pruebas de microgravedad a través de la tecnología drone, y obtener resultados aceptables y parecidos a los que se obtendría con los métodos convencionales pero ofreciendo un ensayo de precio más asequible, accesible y con alta repetitividad.
Conocer proyectoCon el proyecto de RangerDrone se quiere luchar contra la cacería furtiva en zonas como el sur de África, para salvar a animales perseguidos, a través de la vigilancia con un dron de ala fija y visión térmica que permite identificar animales y cazadores.
Las aplicaciones comerciales que surgen desde el sector UAV cada vez tienen más amplitud, tanto por las normativas como por la aceptación de la sociedad en cuanto a su uso. Desde HEMAV Academics se ha planteado el proyecto de paquetería de manera inteligente.
Conocer proyectoLas plagas de langostas del desierto son una de las más peligrosas y destructivas del mundo, especialmente por los daños que causan en los recursos agropecuarios. Grandes áreas desérticas y remotas que van desde el oeste de África hasta la Índia y que suman unos 16 millones de kilómetros cuadrados se ven afectadas por este problema.
Conocer proyectoDesde HEMAV Academics, comenzamos con un proyecto innovador y con muchos retos. A medida que la carrera tecnológica del Dron avanza, sus ventajas también. Nos hemos topado con la necesidad de flexibilizar los sistemas de limpieza de cristales y superficies en alturas o en sitios de difícil acceso.
Conocer proyecto