Casi tres meses después de aprobar la nueva ley de drones, el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, presentó el pasado 19 de marzo el Plan Estratégico para el desarrollo del sector civil de drones para el periodo 2018-2021, de carácter transversal y multidisciplinar, que pone especial énfasis en la innovación y el desarrollo tecnológico.
Ante las importantes expectativas de crecimiento del sector, que se prevé que multiplique por treinta su tamaño en los próximos 15 años, el Ministerio de Fomento se ha propuesto con este Plan pionero en Europa definir y ordenar el marco de actuación para mejorar la competitividad y el liderazgo de las empresas españolas del sector, facilitando su posicionamiento como referencia internacional en este campo.
Para ello, se han identificado cuatro ejes estratégicos que se estructuran en 8 líneas estratégicas y se materializan en 29 iniciativas concretas. El primer eje se centra en el ámbito normativo y persigue facilitar la implantación de la normativa aprobada el pasado mes de diciembre y de la futura ley europea. El segundo eje engloba las actuaciones y medidas destinadas a fortalecer las empresas del sector gracias al impulso a la I+D+i. El tercer eje incluye las actuaciones para mejorar el conocimiento del sector a través de la divulgación y la gestión del conocimiento. Finalmente, el cuarto eje abarca las actuaciones de coordinación entre las diferentes administraciones.
En Hemav, donde desde nuestros inicios hemos apostado por la innovación tecnológica, celebramos esta firme apuesta del ministerio por la innovación y el reconocimiento de que el desarrollo del sector y su integración en la sociedad y las ciudades del futuro están íntimamente relacionados con las tecnologías basadas en el Big Data, el Internet de las cosas o la inteligencia artificial. Entre otras cosas, se ha previsto la creación de un Centro de Excelencia y un Laboratorio de drones.
Carlos Ferraz, cofundador y director de innovación de Hemav, estuvo presente en la presentación del Plan Estratégico, aportando su visión del sector y mostrando los avances tecnológicos que los servicios con drones aportan a las distintas industrias. Íñigo de la Serna destacó el proyecto de Hemav en la mina de la Hermida en Cantabria.
El Plan todavía no está cerrado, y hasta el próximo 30 de abril todos los actores interesados podrán participar en un proceso de consulta abierta enviando sus propuestas y comentarios al Ministerio de Fomento.
ESA (European Space Agency) Edificio RDIT
Esteve Terradas 1 08860 Castelldefels
Technology (+34) 932 202 063
Formación (+34) 932 529 088
Edificio New World Concept
Office AV.T63, nª1296, 17º
St. Bueno – Goiana
(+55) 62 3624 3065