Fue a través de las palabras de Rinaldo Celestino – Supervisor de Geotecnología, que comprendimos que era posible hacer converger las necesidades de Usina Pitangueiras y lo que HEMAV puede ofrecer en tecnología: «La sostenibilidad ha sido una directriz en la fábrica desde su primera piedra. Las prácticas adoptadas por la empresa dan como resultado productos con este ADN. Aquí la innovación es continua y los socios deben estar alineados con este propósito».
HEMAV y su distribuidor UAUW permitieron a Usina Pitangueiras avanzar en la Agricultura Digital de forma estratégica y posicionada.
“Com a implementação de novas tecnologias na safra 2022/23, através da plataforma LAYERS da HEMAV para o monitoramento das lavouras e estimativa de cana-de-açúcar, como também o processamento de imagens de drone, buscamos processos que tragam eficiência junto ao time de operações.” – destaca Rinaldo.
A través del módulo SAT-TECH, se ha creado una base de datos exclusiva, rica en imágenes históricas por satélite, frecuentemente actualizadas, asociadas a información agroclimática. Esto ha permitido la personalización de vistas que apoyan las diversas necesidades del equipo técnico para la toma oportuna de decisiones.
Lo más destacado fue el módulo PREDITIVE-TECH que, añadiendo la información histórica del cliente a la base de datos, entra en juego la Inteligencia Artificial – HEMAV, en la que se generan estimaciones de caña con alta precisión. Tanto en el indicador tonelada/hectárea como en el indicador RTA/tonelada se observaron desviaciones inferiores al 1,65%.
Según Rinaldo: «Lo que llama la atención es la calidad de la información generada y el apoyo del equipo de posventa, porque aliado a estos mecanismos conseguimos, con el compromiso del equipo técnico, sumergirnos en la plataforma, criticar puntos esenciales para el día a día y buscar todo el potencial de entrega de la plataforma LAYERS.»
El procesamiento de imágenes por el módulo DRONE-TECH permitió a la planta acceder a los resultados en la misma plataforma, satisfaciendo las principales necesidades de la planta y del mercado: defectos, líneas de plantación y malas hierbas.
Con este paquete completo y personalizable para Usina Pitangueiras, fue posible optimizar los recursos, ofrecer condiciones de trabajo asertivas para el personal técnico de campo, así como seguir la tendencia de los activos biológicos para abastecer las estrategias del equipo comercial.
Para la cosecha 2023/24, la EVOLUCIÓN NO SE DETIENE y la asociación Usina Pitangueiras / HEMAV continuará de forma inteligente y sostenible, superando barreras que permitan maximizar la productividad y habilitar todo el potencial de la tierra.
«Nos complace contar con profesionales competentes y dedicados a este proceso. Estamos agradecidos por la asociación con HEMAV – UAUW, que sin duda nos diferenciará como empresa que invierte en tecnología para alcanzar nuestros objetivos.» – añadió Rinaldo.