VRA es una capa desarrollada por HEMAV que permite analizar la variabilidad en el potencial vegetativo de cada píxel que compone la parcela, mediante el análisis de su comportamiento en años anteriores.

VRA puede utilizarse para adaptar el nivel de siembra o fertilización a cada zona diferencial mediante el uso de maquinaria de aplicación variable, mejorar el diseño de los sistemas de riego adaptándolos a la variabilidad detectada, evaluar la mejor estrategia de manejo agronómico global en base a la mayor representatividad, o adaptar las variedades más idóneas a cada zona entre otros ejemplos. También es útil para suprimir la variabilidad espacial a la hora de diseñar ensayos de campo, o de evaluar la calidad general de la parcela.
Esta capa está especialmente indicada para parcelas que tienen un manejo homogéneo, es decir, que tradicionalmente han sido ocupadas por un mismo cultivo con fechas de siembra o plantación muy cercanas en el tiempo. Si la parcela tuvo fechas de siembra muy diferentes, fue ocupada por diferentes cultivos, o se dejó una parte de la parcela sin cultivar, se mostrarán estas circunstancias sobre la capa, generalmente aparecerán formas geométricas muy bien delimitadas que no suelen darse de manera natural, como se muestra en el siguiente ejemplo, donde una parcela fue ocupada por dos cultivos diferentes y además mantuvo una zona sin cultivo:

También es importante tener presente que la influencia de una plaga o enfermedad sobre el cultivo en uno de los años analizados por la capa tendrá repercusión, pudiendo disminuir el potencial productivo en la zona que estuvo afectada. Si actualmente la parcela no tiene un manejo homogéneo, pero lo tuvo con anterioridad, podemos activar la capa en esa fecha para analizar la variabilidad de ese momento.