Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Detección de riesgo de floración en el cultivo de caña de azúcar

Tabla de contenidos

El cultivo de caña de azúcar presenta una auténtica anomalía en comparación con la gestión agronómica de otros cultivos, ya que las flores suelen ser el precursor del fruto, y generar alertas de riesgo de floración podría parecer contraproducente. Sin embargo, es destacable que el cultivo de caña de azúcar tiene como objetivo extraer precisamente el principal elemento que la planta usaría para generar flores: El azúcar. Por lo tanto, las alertas de riesgo de floración desempeñan un papel agronómico crucial en la gestión del cultivo. 

La detección del riesgo de floración

En la caña de azúcar se explora ampliamente en la literatura científica, revelando una gran cantidad de parámetros y relaciones complejas que deben analizarse e interpretarse. Los parámetros incluyen la genética de la planta, con mejoras significativas a lo largo de las décadas que inhiben la floración. La edad del cultivo es otro factor crucial, considerando que las plantas más viejas tienen un riesgo mayor, ya que la planta se regenera cada temporada mediante el corte y el rebrote. La gestión del cultivo, especialmente en riego y fertilización, que las publicaciones científicas destacan como fundamentalmente influyente, se suma a una larga lista de consideraciones. 

Pero de esta larga lista, el factor climático aparece repetidamente como una de las causas fundamentales a considerar; De hecho, la gran mayoría de la literatura que se puede consultar sobre el riesgo de floración en la caña de azúcar profundiza en la climatología como un factor clave. 

HEMAV ha invertido tiempo y recursos en desarrollar una herramienta eficaz y respaldada científicamente para detectar el riesgo de floración, identificando publicaciones relevantes que se pueden integrar en las herramientas específicas de la empresa aplicadas en el cultivo de caña de azúcar. Los análisis climatológicos de las superficies de cultivo, especialmente durante períodos específicos que acentúan las sensibilidades de las plantas, forman la base de esta herramienta. HEMAV ofrece a sus clientes una nueva herramienta capaz de emitir alertas de riesgo de floración basadas científicamente, adaptadas a las condiciones específicas de cada cliente y con una interfaz moderna e intuitiva. 

En resumen,

La gestión del cultivo de caña de azúcar presenta desafíos únicos. A diferencia de otros cultivos donde las flores preceden al fruto, en la caña de azúcar, la detección de riesgos de floración es esencial. HEMAV ha desarrollado una herramienta respaldada científicamente para alertar sobre los riesgos de floración, permitiendo a los agricultores tomar medidas importantes, como: 

  1. Cosechar variedades tempranas propensas a la floración. 
  1. Utilizar inhibidores de floración o maduradores para anticipar el período de cosecha. 

Suscríbete para recibir las últimas noticias

Últimas entradas

Descárguelo en PDF

Descarga de Catálogo

Gracias por su interés, enviaremos el catalogo solicitado en breve.

Descarga de Catálogo

Gracias por su interés, enviaremos el catalogo solicitado en breve.

Descarga de Catálogo

Gracias por su interés, enviaremos el catalogo solicitado en breve.

This site is registered on wpml.org as a development site.