Introducción
Agricultura de precisión, hambre cero es el objetivo que el mundo debe esforzarse por alcanzar. A pesar de algunos avances en los últimos años, alimentar a una población en rápido crecimiento garantizando al mismo tiempo la igualdad de acceso a los alimentos sigue siendo un reto. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) informa de que más de 690 millones de personas en todo el mundo siguen padeciendo hambre, y la pandemia de COVID-19 ha agravado la crisis. En respuesta a este reto, la ONU ha establecido su segundo Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 2): Hambre Cero. HEMAV, una empresa española de tecnología de IA, ha creado Predictive-tech, un producto de vanguardia que puede ayudar a lograr el Hambre Cero permitiendo una agricultura precisa.
¿Que es Predictive-tech?
Predictive-tech es un producto desarrollado por HEMAV que utiliza imágenes por satélite e inteligencia artificial (IA) para predecir el rendimiento de los cultivos e identificar posibles problemas en el campo. La tecnología recopila datos de diversas fuentes, como datos meteorológicos, muestras de suelo e imágenes de drones y satélites, para ofrecer a los agricultores predicciones precisas sobre el rendimiento de los cultivos, ayudándoles a tomar decisiones informadas sobre sus explotaciones.
¿Cómo contribuye la tecnología predictiva al ODS 2: Hambre cero?
La tecnología predictiva de HEMAV está ayudando a alcanzar el ODS 2: Hambre cero, mejorando la productividad agrícola y la seguridad alimentaria de varias maneras:
- Mayor rendimiento de los cultivos: La tecnología predictiva proporciona a los agricultores predicciones precisas sobre el rendimiento de los cultivos, lo que les permite optimizar sus prácticas agrícolas para aumentar la productividad y reducir los residuos.
- Reducción del desperdicio de alimentos: Al proporcionar a los agricultores predicciones precisas sobre el rendimiento de las cosechas, la tecnología predictiva ayuda a reducir el desperdicio de alimentos garantizando que solo se produzca la cantidad necesaria. Agricultura de precisión para acabar con el hambre
- Mejora de la seguridad alimentaria: La tecnología predictiva ayuda a mejorar la seguridad alimentaria garantizando que los agricultores puedan producir alimentos suficientes para satisfacer las necesidades de sus comunidades.
- Reducción del impacto ambiental: Predictive-tech ayuda a reducir el impacto ambiental de la agricultura optimizando las prácticas agrícolas y reduciendo el uso de agua, fertilizantes y pesticidas.
Estudio de caso: Predictive-tech en España
Predictive-tech de HEMAV ya ha tenido un impacto significativo en España. La tecnología se ha utilizado en varios viñedos y olivares para predecir el rendimiento de las cosechas e identificar posibles problemas. En un caso, se utilizó Predictive-tech para supervisar un viñedo en La Rioja. La previsión tecnológica dictó el momento exacto para la vendimia, reduciendo en un alto % el desperdicio de uva, lo que demuestra la precisión de la tecnología. Agricultura de precisión para el hambre cero
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Para qué cultivos puede utilizarse Predictive-tech?
Predictive-tech puede utilizarse en diversos cultivos, como cereales, hortalizas, frutas y viñedos.
- ¿Hasta qué punto es preciso Predictive-tech?
Predictive-tech tiene un índice de precisión de hasta el 97%.
- ¿Cuáles son las ventajas de Predictive-tech?
Las ventajas de Predictive-tech son el aumento del rendimiento de los cultivos, la reducción del desperdicio de alimentos, la mejora de la seguridad alimentaria y la reducción del impacto ambiental. HEMAV por el Hambre Cero
Conclusión
Predictive-tech de HEMAV ayuda a alcanzar el ODS 2: Hambre cero. Al proporcionar a los agricultores predicciones precisas sobre el rendimiento de los cultivos e identificar posibles problemas, la tecnología predictiva ayuda a aumentar la productividad agrícola, reducir el desperdicio de alimentos y mejorar la seguridad alimentaria. La tecnología ya ha tenido un impacto significativo en España y tiene potencial para transformar la agricultura en todo el mundo. Agricultura de precisión para el hambre cero