Barcelona, 11/07/2018– Bodegas Torres, Osborne, Juve&Camps, Barbadillo, Martin Codax, la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) y la entidad Giviti son los exclusivos integrantes de esta primera edición del programa liderado por Hemav y que se extenderá a lo largo de la campaña vitícola de 2018.
Mediante la participación de las entidades más representativas del sector, se definirán, desarrollarán y prepararán soluciones innovadoras para implementar en el sector del vino y la viticultura.
En esta primera sesión se han impartido píldoras formativas en relación con las tecnologías de Observación de la Tierra e Inteligencia Artificial, y se han realizado workshops de innovación abierta en los que se han identificado los problemas a resolver y las tecnologías relevantes en el sector.
Este programa, basado en las metodologías Agile y Desing Thinking, busca la co-creación de soluciones basadas en la utilización de herramientas de Inteligencia Artificial, Predictive Big Data y Remote Sensing (Drone-NanoSatélite-Satélite) para resolver problemas específicos del sector y establecer mejoras en los procesos o metodologías de la producción vinícola.
Los participantes en el programa obtendrán las ventajas competitivas resultantes frente al resto de competidores sobre las soluciones desarrolladas.
Hemav, la cuarta empresa de tecnología dron a nivel mundial según la consultora estadounidense Droneii y la primera en agricultura de precisión dentro de este mismo ranking, desea dar un paso más en el mundo de la inteligencia artificial aplicada al campo de la mano de los players más importantes del sector.
Asimismo, este programa se desarrollará en el sector del aceite, otra gran área de alto nivel protagonista del mercado agrícola español.
Hemav es un líder europeo en el mercado de los servicios basados en la combinación de tecnología de Observación de la Tierra centrada en el uso intensivo de tecnología dron con las posibilidades que permite la aplicación de Inteligencia Artificial. Sus servicios se centran en utilities, agricultura de precisión, ingeniería civil, innovación y formación de pilotos de dron. La compañía ofrece soluciones integrales basadas en su plataforma digital de última generación, que incluyen la captación de datos aéreos, procesado, análisis e integración de resultados. Hemav cuenta con dos sedes en España (Barcelona y Madrid) y una presencia creciente en Europa Central, Reino Unido y LATAM.
Más información: hemav.com
Contacto para prensa: Neus Figueres, Directora de Marketing | nfigueres@hemav.com | Tel. 605 503 252